martes, 6 de diciembre de 2011

Escenario de Aprendizaje

La acción

  • Define

    • Perfil participantes: estudiantes Maestría / Investigadores ambientes de aprendizaje

    • Intereses: ambientes de aprendizaje, virtualidad, tics en la educación

  • Reconoce

    • Objetivos: referenciar aprendizajes significativos, definirlos, mirar ejemplos

    • Medios: convertir este escenario de aprendizaje en un aprendizaje significativo

    • Tareas / funciones: Revisar definiciones, construir conceptos con espacios de discusión, comparación con otros documentos

Programa
  • Representa

    • Formas de evaluación: aplicación en el concepto de Ambientes de Aprendizaje (Wiki)

    • Acciones: NS

    • Contexto curricular: Concepto dentro de la definición de ambientes de aprendizaje

  • Contiene

    • Finalidad de la información: ampliar el concepto de aprendizaje significativo

    • Soportes de la presentación: NS

    • Contexto de los contenidos: Caso de estudio

Contenidos

  • Describen

    • Temas por unidades: definiciones, cuadros explicativos, casos de estudio

    • Opiniones de expertos: no

    • Búsquedas especializadas: realizadas por el alumno

  • Proyectan

    • Competencia disciplinar: NS

    • Descripción de un saber: definen un concepto clave (aprendizaje significativo) para la definición de ambientes de aprendizaje

    • Relaciones temáticas: relacionar con los conceptos de los otros documentos (constructivismo, aprendizaje significativo, fundamentación sociocultural, formación ciudadana, aprendizaje invisible, conectivismos)

Información

  • Se representa en

    • Diseño de contenidos: diseño instruccional de los contenidos (cuadros, esquemas, líneas de tiempo)

    • Plataformas: diseño tecnológico, definir y preparar la plataforma, campus, portal para la creación de este escenario de aprendizaje

  • Requiere

    • Reconocimiento de fuentes: Bibliografía y cibergrafía asociada

    • Formas de escritura: NS

    • Dominio de lenguajes: Que competencias previas requiere el estudiante


Comunicación

  • Interpreta

    • Sentido del aprendizaje: NS

    • Autoaprendizaje: NS

    • Finalidad del aprendizaje: Elementos para identificar un aprendizaje significativo en un proceso de enseñanza - aprendizaje

  • Establece

    • Formas de interacción: Construir interacción deseada y reconocer interacción real

    • Mediaciones didácticas: definir metodología didáctica

    • Modelo de participación: las que permitan la plataforma seleccionado

Interpretación

    • Pretende reconocer
  • Finalidad de aprendizaje: que debe saber el estudiante al pasar por el escenario de aprendizaje
  • Proyección del saber: que tanto le sirve para su aplicación al concepto de Ambientes de Aprendizaje

  • Aplicación del saber: su aplicación en Ambientes de Aprendizaje

  • Relaciona
      • Aspectos cognitivos: NS

      • Aspectos sociales: NS

      • Campos disciplinares: NS




























































Concepto


Constructivismo

Definción del concepto


Corrientes psicológicas de las que se nutre el constructivismo

Definición de las corrientes


Enfoques constructivistas en educación

Mapa conceptual


Concepción constructivista del aprendizaje escolar

Definición


Ideas fundamentales de la concepción constructivista

Enumeración

1. Alumno responsable de su propio proceso de aprendizaje

2. Actividad mental constructivista se aplican a contenidos con grado de elaboración

3. El docente engrasa el saber colectivo culturalmente originado


Postulados centrales de los enfoques constructivistas

Cuadro.


Aprendizaje significativo en situaciones escolares

Casos


Tipos de aprendizaje en el aula de clase

Cuadro


Situaciones de aprendizaje (dimensiones)

Cuadro


Condiciones para el aprendizaje significativo

Cuadro


Aprendizaje significativo vs Aprendizaje memorístico

Comparativo


Fases del aprendizaje significativo

Línea de tiempo – Cuadro – Mapa


Contenido curricular

Mapa


Sumario

Lista de conceptos